miércoles, 26 de septiembre de 2012

Amigo Erasmus, mantén la compostura.

Ciao tutti!

Hoy, para contrarrestar los malos rollos de estos tiempos que corren, os traigo una entrada un poco. Vengo a advertiros: amigos Erasmus que pensáis en venir a Italia, aprended a guardar la compostura.


La similitud entre el italiano y el español es, sin duda, una ventaja a la hora de aprender y poder sobrevivir los primeros meses. Sin embargo (y esto es algo de lo que no te avisan), también puede acarrear situaciones de lo más cómicas. Así que haceros a la idea de empezar a comer penne al pesto, de estar un mes aguantando la risa cuando escuchas cómo te piden que escribas tu "coñome" (cognome, para los entendidos) en la casilla de apellidos de todos los documentos que debes rellenar o intentando explicarle a la profesora tu ataque de risa cuando explica en clase que la siguiente palabra significa "mucha gente":


Así que, amigo Erasmus, aprende aguantarte la risa y a guardar la compostura, porque nunca se sabe dónde te puedes encontrar uno de estos "false friends".

Pronto más entradas con nuevas aventuras y metodos de supervivencia.

Bacioni!



jueves, 20 de septiembre de 2012

Il Doumo (o como las cosas que ves en los libros de Arte existen de verdad)

Ciao ragazzi!

Aquí estoy de nuevo para contaros una de las experiencias más bonitas hasta ahora: mi primera visita al Duomo, la catedral de Milán (una pequeña chuleta para los menos enterados).

A riesgo de sonar algo cursi, el vuelco que me dio en el estómago cuando salí de la estación de Metro y me encontré con esa plaza fue algo indescriptible. Además, desde el mismo punto pueden verse también las Galerias de Vittorio Emanuele II, donde puedes fácilmente comprarte un ideal bolso de Prada y comerte una auténtica  hamburguesa de 1€ en el Mc Donald's. Impresionante. Si  es verdad que Milán no es la típica ciudad italiana que rebosa  arte y cultura por cada esquina, este es un lugar muy especial. Estoy deseando conocer más.

Y, bueno, como sé que la palabra y lo de escribir no es lo mío, os dejo con unas cuantas fotos para que podáis disfrutarlo casi tanto como yo.

 Grupito de Erasmus frente a las Galerías.

Vista frontal del Duomo. 

Foto de guiri obligatoria.

Interior de las Galerías.

Puerta de las Galerías desde la plaza por la noche.

Vista frontal del Duomo por la noche.

Puro arte.

Como manda la tradición, dando tres vueltas sobre 
mi talón encima del toro para tener suerte.

Y por aquí, poco más que comentar. Ya empiezo a echar de menos la comida y a hartarme un poco de la pasta. Aun así, sobrevivo bien, no os preocupéis. Sigo esperando visitas varias y paquetes de jamón serrano al vacío.

¡Un baccione enorme!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Ikea Erasmus Family


Ciao tutti!

Todos sabemos que en el momento en que llegas a un sitio nuevo, una de las primeras cosas es buscar un Ikea para poder tener una habitación cuqui y completa (y sobre todo para no tener que seguir abusando de los platos de tu compañera de habitación).

Así que el sábado decidimos organizar una maravillosa excursión al Ikea. Es importante que sepáis que en Milán hay no uno, ¡sino CUATRO IKEAS! Mamma mia! Encontramos uno relativamente cerca de la residencia, pero aun así, como todo buen Ikea, estaba donde Cristo perdió la sandalia. Tres autobuses para llegar a una estación en la que al final había que coger otro autobús para después andar 10 minutos por un polígono.Finalmente y más salvos que sanos, llegamos hasta el maravilloso lugar. La verdad es que siempre me ha dado miedo que sean tan iguales todos. Ya allí, como manda la tradición, un buen plato de albóndigas y a comprar como locos. 







Si sois estudiantes y estáis pensando en ir allí, os recomiendo fervientemente hacer una lista y limitaros a seguirla, porque como vayas al libre albeldrío, está perdida. Después de un largo paseo y muchas risas, terminamos nuestras compras y volvimos a casa. Un buen detalle del Ikea de Corcigo (no sé si será igual con los demás Ikeas de Milán) es que tiene un pequeño autobús que te lleva desde la tienda hasta la estación de Metro (cosa que nosotros, Erasmus perdidos e indefensos no sabíamos). Así que, más cargados pero mucho más rápido, llegamos a la residencia con este resultado:


 Se puede decir que ya estoy establecida. El Internet de la residencia sigue sin funcionar bien, espero que pronto solucionen el problema. Pronto daré más noticias.

Bacci a tutti!

PD: nuevos posts muy muy pronto! Ya he recuperado Internet en la habitación, así que iré publicando los que tengo escritos.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Il primo aperitivo...


Ciao tutti!

Espero que estéis todos genial. No he podido escribir antes básicamente porque las primeras semanas son una auténtica LOCURA y porque el Internet está dando problemas. De momento ya estoy establecida en la residencia (próximamente os la enseñaré[y quien dice próximamente dice cuando esté lo suficientemente ordenada]).

El curso de italiano que los alumnos de intercambio estamos haciendo va genial. Profesores muy didácticos y que saben hacer su trabajo. Non lo posso credere. La Universidad cada día me gusta más. Estoy haciendo un buen reportaje para enseñárosla pronto.

Hoy quería enseñaros una costumbre italiana genial: el aperitivo. Podría decirse que se parece bastante a un aperitivo “typical spanish”, pero bastante más completo. Algunos bares de la ciudad te ofrecen la posibilidad de pedir una bebida y disfrutar de un pequeño buffet libre en el que puedes tomar ensalada, pasta, tostadas... Despendiendo del caché del bar, el buffet tendrá una comida u otra. Hay incluso bares que te ofrecen la posibilidad de, si no hay sitio dentro, tomar tu aperitivo sentado en la orilla del río. Bellisimo! 

De momento, el grupo de estudiantes Erasmus hemos estado dando una vuelta por Navigli, un precioso paseo a lo largo del río y hemos tomado nuestro primer aperitivo en un bar de este paseo. A lo largo de todo el paseo hay bares, tiendas de ropa, de arte, librerías… Muy, muy bonito y muy buen ambiente, la verdad. Aquéllos que vengáis a visitarme tendréis el placer de pasear por aquí. 

Os dejo con una cuantas fotos que hice:








domingo, 9 de septiembre de 2012

Il primo giorno.

Ciao tutti!

Como ya dije, quería empezar a escribir un blog para ir contando mi experiencia Erasmus en Milán y... ¡aquí está! Espero que vaya sirviendo tanto para informar a todo el mundo que le interese de cómo voy sobreviviendo ( y si lo hago) y también para ayudar de alguna manera a gente que en años próximos se vea en mi situación (que tal y como están las cosas siempre se agradece una ayudita...)

Por si alguien no me conoce demasiado, hago una presentación rápida. Isa, 20 años, malagueña, estudiante de Traducción e Interpretación EN/IT-ES en la UMA desde hace dos años. Por una serie de no demasiado catastróficas desdichas he acabado en Milán, más exactamente en la IULM estudiando un curso entero.

El proceso hasta llegar aquí ha sido demasiado largo y aburrido. Mucho papeleo feo y aburrido, muchos rollos de bancos, aeropuertos y demás. Cada universidad es un mundo. El viaje,por su parte, ha sido más fácil de lo que esperaba. El avión llegó al aeropuerto de Malpensa. Este aeropuerto está lejos de la ciudad y no es demasiado grande. Sin embargo, hay autobuses que te llevan hasta el centro de la ciudad por unos 10 € aprox.

En cuanto al alojamiento, tuve suerte y conseguí una plaza en la residencia de la misma universidad. De momento, no tengo ninguna queja. Aunque la página web, como siempre, engaña un poco. Se le notan los años y la limpieza podría mejorar un poco. De todos modos, todo parece en orden. Sólo hay habitaciones de dobles. Mi compañera es una chica austriaca que está también de erasmus aquí.

Como primera impresión, las cosas por aquí están mejor de lo que esperaba. Aun no he visto nada de la ciudad, así que no me atrevo a hablar y, eso sí, la moriña del primer día no me la quita nadie.

Y por ahora poco más que contar. Ya iré informando de todo lo que pase.

Bacci!